La Educación Intercultural
Bienvenidos un día más a mi blog, ¿que tal estáis?.💁
Hoy nos centramos en que cada vez es más importante saber que nuestra sociedad es más diversa en cuanto a variedad cultural ,eso afecta en las aulas ,favoreciendo la convivencia de los distintos grupos y culturas .
Pero antes de empezar es importante saber ¿qué es la educación intercultural?
Como respuesta a esto podemos entender la educación de todos para convivir dentro de una sociedad multicultural, que une una serie de características como son la libertad, justicia ,igualdad y dignidad humana .
Una frase que resume mucho este concepto es la siguiente :
“La educación intercultural es, pues, un concepto construido sobre ideales filosóficos de libertad, justicia, igualdad y dignidad humana que deben estar contenidos en los documentos institucionales que rigen la vida de un centro. Igualmente, es un proceso educativo que comprende todos los aspectos relativos al currículum. Así entendida, la educación intercultural deberá ayudar a todos los alumnos a desarrollar autoconceptos positivos y a descubrir quienes son en tanto sí mismos y en términos de los diferentes miembros del grupo, ofreciendo conocimiento sobre la historia, la cultura y las contribuciones de los diversos grupos a través del estudio de las diferencias en el desarrollo, la historia, la política y la cultura que los caracterizan” (Arnaiz, 1999).
Es importante destacar que existen una serie de beneficios en relación a esta como puede ser el entendimiento y el respeto hacia las diferentes culturas que cada dia están mas presentes en nuestras vidas; desarrollo de habilidades gracias a la convivencia y enriquecimeinto de la sociedad .
Sin embargo, también existen una serie de obstáculos que están presentes :dificultad de conocer el nivel curricular con el que accede el alumnado que imposibilita saber los aprendizajes adquiridos por estos ,desconocimiento del idioma que dificulta la comunicación ;falta de participación de las familias del alumnado en el ámbito académico .
A modo de solución se me ha ocurrido una propuesta de actividad para trabajar esto y para solventar algunos obstáculos ;consiste en elaborar un documento informando sobre la actividad que se va a realizar adaptada a todo tipo de público y teniendo en cuenta la variedad lingüística de las clases .
Una vez hecho esto ,el alumnado tendrá que traer una caja o una bolsa donde guardara diferentes objetos ,esta idea se puede relacionar con la caja de los cinco sentidos ,sin embargo,dento de esta tendrán que traer un objeto que se relacione con lo siguiente :
- Familia:podrán traer algo que les recuerde a su familia o perteneciente para asi conocer un poco mas sus raíces .
- Tradiciones : cosas que les diferencien del resto y que consideren que pueden aportar algo sobre su país o su cultura;por ejemplo en España podríamos traer una rosa de pelo en relación a Andalucía y el flamenco .
- Cosas sobre ti :muéstranos que es lo que te gusta hacer o algo que forme parte de tu dia a dia .
- Datos curiosos .

Comentarios
Publicar un comentario